top of page

Group

Public·21 members

Ser Agradecido! \/\/FREE\\\\


Reconocer las cosas buenas que hay en tu vida tiene muchos beneficios. Al estar verdaderamente agradecido por todo lo que ofrece la vida, un niño tiene más posibilidades de tener éxito emocional, físico y social. Un estudio realizado por el Dr. Jeffrey Froh de la Universidad Hofstra de Nueva York y el Dr. Robert Emmons de la Universidad de California en Davis, encontró que cuando los niños mayores (de 14 a 19 años) pueden reconocer su buena fortuna, son más propensos a ser felices y experimentar niveles más bajos de depresión, envidia y materialismo. También parece haber una conexión entre sentirse agradecido y tener un GPA (o promedio de calificaciones, que indica cómo le fue a tu hijo en todas sus clases) más alto, aunque no está claro si es un aumento en los niveles de gratitud lo que produce un GPA más alto o al revés.




Ser agradecido!



En general, los resultados han sido alentadores: parece que cuando se alienta a los niños a ser más conscientes de las cosas buenas que hay en sus vidas, pueden sentirse más agradecidos. Curiosamente, Froh descubrió que las intervenciones de gratitud tenían un mayor efecto en los niños que tienen emociones negativas. (Los niños que ya eran felices y optimistas no mostraron tantos cambios).


Finalmente, lo más notable como señala Froh, es que los niños aprenden mejor cuando los adultos modelan el comportamiento que les gustaría ver en sus hijos. No hay una mejor forma de enseñarle a ser agradecido que expresar abiertamente tu propio agradecimiento por lo que tienes (en lugar de quejarte de lo que no tienes). Gradualmente, tu hijo absorberá un mensaje invaluable: Mostrar agradecimiento y dar gracias es su propia recompensa.


Investigaciones en neurobiología de la felicidad han comprobado que al sentirnos agradecidos por las cosas cotidianas nos volvemos más pacientes y con más capacidad de tomar decisiones sensatas.


No obstante, y según la Psicología Positiva, el ser agradecido es la virtud de reconocimiento, valoración y respuesta justa, más que una obligación moral. Y es que esta habilidad está orientada hacia otra persona y se debe analizar en relación con la felicidad, la espiritualidad y el sentido de la vida.


Dar las gracias es una de las primeras reglas sociales que muchos padres enseñan a sus hijos, y por una buena razón. Queremos que nuestros hijos sean agradecidos y no den las cosas por sentado, y aprender a ser agradecidos puede mejorar las relaciones de los niños, su capacidad de empatizar y sobre todo su felicidad. Si está buscando maneras para reforzar la importancia de la gratitud o le gustaría encontrar otras formas significativas en las que sus hijos puedan mostrar su aprecio, aquí tiene algunos consejos:


3. Hablen sobre esto. Para algunos niños, especialmente los niños pequeños o los que tienen problemas para entender las emociones, puede ser útil tener una conversación sobre cómo se sienten otras personas cuando mostramos aprecio. Intente preguntarle a su hijo cómo se siente cuando la gente le da las gracias por hacer algo bueno, y luego cómo se siente cuando no lo hacen. Revisar sus propios sentimientos lo ayudará a entender cómo su comportamiento afecta a los demás y le facilitará la comprensión de los beneficios emocionales de estar agradecido.


8. Involúcrese. Si los niños son demasiado jóvenes para ir solos o no se sienten cómodos tratando con extraños a solas, haga la reciprocidad sea un asunto familiar. Encuentre lugares donde puedan ser voluntarios o deje que su hijo elija una organización benéfica a la que puedan donar. Dar y ser agradecido van de la mano, y hacerlo en familia acercará a todos y lo ayudará a formar buenos recuerdos.


9. Haga que la gratitud sea parte de la hora de acostarse. Cuando lo arrope por la noche, pídale a su hijo que le diga tres cosas por las que está agradecido. Aunque haya tenido un mal día, le ayudará a él, y a usted, a terminar cada día con una nota positiva.


10. Dé crédito a los niños. Tenga en cuenta el hecho de que su hijo puede tener su propia forma de expresar su gratitud, aunque no se ajuste a sus expectativas. Diferentes niños se comunican de diferentes maneras. Por ejemplo, su hijo puede sentirse más cómodo dando un abrazo que un agradecimiento verbal, o puede mostrar su aprecio ayudando en la casa o haciendo un dibujo. Sintonizarse con la forma particular de de su hijo de estar agradecido le hará saber que, aunque esté aprendiendo nuevas formas de ser recíproco, usted ve y aprecia la persona considerada que ya es.


Cuántas veces al día das las gracias a otros, o te sientes agradecido por lo que tienes? Si no es algo que hagas habitualmente, crear este hábito puede marcar una diferencia considerable en tu vida, tus relaciones, tu trabajo y tu salud. No te lo crees? Aquí van las pruebas:


Ser y estar agradecido mejora tu sistema inmunitario y rebaja los niveles de estrés. En algunos estudios se ha probado que cuando se evaluaban los niveles de gratitud en pacientes, las puntuaciones de aquellos que practicaban gratitud, se asociaban con un mejor estado de ánimo, capacidad de dormir mejor y menos dolor e inflamación.


Un grupo de científicos llevó a cabo un experimento en el cual dividieron a un grupo en dos subgrupos. Al primero le pidieron que una vez a la semana, reportaran aquellas cosas por las que se sentían agradecidos, mientras que el segundo grupo debía reportar simplemente cosas cotidianas o dificultades por las que estuviesen pasando. Aquellos que mantuvieron los diarios de gratitud de forma regular, reportaron menos síntomas físicos, se sentían mejor con sus vidas en general y mostraban un mayor grado de optimismo sobre la semana que iba a comenzar que aquellos que se centraban en aspectos cotidianos o negativos.


Estar agradecido con lo que tienes es bueno para ti, pero dar las gracias a otros, en este caso a tu pareja, puede tener efectos muy beneficiosos en tu relación. Un estudio desveló como después de que alguien agradecía los gestos o comportamientos de su pareja, la pareja estaba más atenta a las necesidades del otro lo que contribuía a relaciones más satisfactorias.


La gratitud, la cualidad de ser agradecido, consiste en apreciar los aspectos (no materialistas) de la vida y la voluntad de reconocer que los demás desempeñan un papel en nuestro bienestar emocional. Es una emoción fuertemente relacionada con la salud mental, la satisfacción vital, el optimismo, la autoestima, las relaciones sociales y la felicidad que perdura a lo largo de la vida. Es una habilidad esencial para lograr el autoconocimiento y la autogestión.


Cuando los investigadores pidieron a las personas que reflexionaran sobre la semana pasada y escribieran sobre cosas que los irritaron o sobre las cuales se sintieron agradecidos, los encargados de recordar cosas buenas son más optimistas, se sienten mejor acerca de sus vidas y visitan menos a sus médicos.


Una de las mentes más grandes de la historia occidental, el filósofo griego Aristóteles, argumentó que nos convertimos en lo que habitualmente hacemos. Al cambiar nuestros hábitos, podemos llegar a ser seres humanos más agradecidos.


La gratitud también juega un papel esencial en el islam. El capítulo 55 del Corán enumera todas las cosas por las que los seres humanos deben estar agradecidos: el sol, la luna, las nubes, la lluvia, el aire, la hierba, los animales, las plantas, los ríos y los océanos, y luego pregunta: "Cómo puede una persona sensible ser cualquier cosa menos agradecido con Dios?".


Un roce con la muerte puede abrir nuestros ojos. Algunos de nosotros emergemos con una profunda apreciación por la preciosidad de cada día, un sentido más claro de nuestras prioridades reales y un compromiso renovado para celebrar la vida. En resumen, podemos estar más agradecidos y más vivos que nunca.


En esta temporada de acción de gracias, seamos agradecidos no solo de palabra sino también de hecho. Hagamos que nuestra gratitud se exprese en la determinación de vivir una vida más desinteresada y más consagrada a Jesucristo. Cuando nos sentemos a nuestras mesas llenas de suntuosos manjares, no olvidemos que la mitad de las personas en el mundo se irá a dormir con hambre. Cuando disfrutemos de las comodidades de nuestras acogedoras casas, no olvidemos que muchos en otras partes del mundo no tienen una casa a donde ir.


Adorable, cute animals grace the pages of Grunt the Grizzly Learns to Be Grateful (Óscar el Oso Pardo aprende a ser agradecido in Spanish), which will attract young readers, while the story will keep them entertained. Appealing and friendly classmates with their happy expressions and bright eyes will have children wanting to read this book again and again. Author Misty Black has written another children's adventure book bound to be a classic. Parents, teachers, and children will love the adventure sprinkled with a subtle message of gratefulness and light reminders that we can control how we feel. I love how the catchy song reappears throughout the book as the friends recite "Grumpies, grumpies, go away!"


  • About

    Welcome to the group! You can connect with other members, ge...

    bottom of page